1. Home /
  2. Lawyer & law firm /
  3. Margaret W. Wong & Associates Atlanta

Category



General Information

Locality: Norcross, Georgia

Phone: +1 678-906-4061



Address: 5425 Peachtree Pkwy 30092 Norcross, GA, US

Website: www.imwongespanol.com

Likes: 98

Reviews

Add review

Facebook Blog



Margaret W. Wong & Associates Atlanta 10.11.2020

Cuarta regla En su libro, ‘El Camino del Inmigrante’, la Abogada Margaret W. Wong sintetiza en 22 reglas las formas con las cuales los extranjeros pueden quedarse en EEUU, el mayor tiempo posible y poder ser exitosos. Seguimos compartiendo con ustedes una regla por día. El libro está disponible en formato de Kindle o en pasta blanda, y en la página de Margaret W. Wong La cuarta regla es: Haga nuevos amigos ... Aprenda de la gente a su alrededor. Todos tenemos cualidades y conocimientos especializados. Uno no tiene que estar en un salón de clase para aprender. Muchos de sus amigos nacidos en EEUU pueden enseñarle acerca de la historia, cultura e idioma de EEUU y de otros países. Algunos de sus conocimientos pueden ser muy utiles para usted, que de pronto no sabe mucho de ese tema. Enséñele a la gente que nació aquí, que usted no es mejor ni peor que ellos, solo diferente. Usted es un embajador de su propia cultura, entonces ayúdelos a que lo entiendan y no crean en prejuicios de inmigrantes y extranjeros. Demuéstreles que aunque usted tenga poca practica con la escritura en inglés no significa que usted no sea inteligente ni menos competente que los que sí nacieron en este país. http://www.amazon.com/The-Immigrants-Way-For-I//0984066217

Margaret W. Wong & Associates Atlanta 04.11.2020

La Visión publicó un artículo sobre el inicio de un proceso para que los peruanos que viajen a los EEUU no necesiten visas. "El subsecretario político del Departamento de Seguridad Interior de EE.UU. (DHS), Alan Bersin, emitió hoy una declaración en la que reconoce oficialmente ‘el deseo del Perú de ser designado como participante en el Programa de Exención de Visas’ (VisaWaiver Program, VWP en inglés)... Preguntado por el anuncio, el embajador de Perú en EE.UU., Harold Fors...yth, explicó que se trata 'del nacimiento de un proceso'. 'Esto va a tomar tiempo. Calculo que podremos ver resultados concretos en unos tres años, pero tomando en cuenta que EE.UU. exige visas a Perú desde el año 1923, una espera de tres años no será mucho', comentó a la agencia EFE." El artículo afirmo que los dos países se " declaran interesados en 'facilitar el flujo de personas y de bienes' entre ambos, al tiempo que protegen a sus ciudadanos 'de las amenazas que plantean el terrorismo y el crimen transnacional' El embajador Forsyth también agregó, "Queremos impulsar el desarrollo del comercio en el TLC que ya tiene 5 años, y yo tengo la confianza de que en unos 3 años, si trabajamos correctamente y existe buena voluntad de ambas partes, como lo evidencia la declaración, las visas serán una cosa del pasado entre el Perú y EE.UU". http://www.lavisionnewspaper.com//7085-estados-unidos-inic

Margaret W. Wong & Associates Atlanta 17.10.2020

Hoy compartiremos la tercera regla! En su libro, ‘El Camino del Inmigrante’, la Abogada Margaret W. Wong sintetiza en 22 reglas las formas con las cuales los extranjeros pueden quedarse en EEUU, el mayor tiempo posible y poder ser exitosos. Vamos a compartir con ustedes una regla por día. El libro está disponible en formato de Kindle o en pasta blanda, y en la página de Margaret W. Wong ... La tercera regla es: Ahorre su dinero, pague impuestos y envíe su declaración de impuestos anual al IRS. La abogada Wong explica que uno puede pedir más dinero prestado y solicitar más crédito, si declara todos sus ingresos, porque sabrán que usted tiene más capacidad de pago. Intente ser más austero con sus finanzas, ya que la mayoría de nosotros tenemos familiares o amigos en EEUU, quienes nos pueden prestar dinero si nos falta. Comprar ropa cara o darse gusto en lujos no vale la pena aquí en EEUU. http://www.amazon.com/The-Immigrants-Way-For-I//0984066217

Margaret W. Wong & Associates Atlanta 27.09.2020

La Visión publicó un artículo sobre los jóvenes indocumentados quienes ayer pidieron en el Congreso federal una reforma migratoria para poder " cumplir el sueño de servir a su país como militares." Los jóvenes fueron apoyados por congresistas demócratas y republicanos, Mike Coffman (R) explicó,"Estos jóvenes fueron traídos por sus padres de niños, crecieron aquí, fueron a la escuela, no conocen otro país más que Estados Unidos, deberían tener una oportunidad de servir a este... pías en las Fuerzas Armadas y ganarse un camino a la ciudadanía" En un artículo de Stars and Stripes, el senador Richard Durbin (D) afirma que si la cámara de representantes no quiere aprobar la reforma migratoria, el Departamento de Defensa puede autorizar que dejen ingresar al ejército nacional a los Dreamers que deseen hacerlo. Según el mismo articulo, hay 30,000 extranjeros que están prestando servicio militar activo para los EEUU y 93,000 extranjeros han adquirido la ciudadanía estadounidense desde el 2002. Aquí está el enlace del articulo de Stars and Stripes: http://www.stripes.com//pentagon-eyes-specialized-program- http://www.lavisionnewspaper.com//7076-inmigrantes-indocum

Margaret W. Wong & Associates Atlanta 25.09.2020

Segunda regla: En su libro, ‘El Camino del Inmigrante’, la Abogada Margaret W. Wong sintetiza en 22 reglas las formas con las cuales los extranjeros pueden quedarse en EEUU, el mayor tiempo posible y poder ser exitosos. Vamos a compartir con ustedes una regla por día. El libro está disponible en formato de Kindle o en pasta blanda, y en la página de Margaret W. Wong La segunda regla es: Sea un buen comunicador... La abogada Wong explica que no somos como los nativos que nacieron aquí. Ellos han escrito y hablado inglés todas sus vidas. Para nosotros es fundamental poder expresarnos claramente, para ser exitosos en los EEUU. La abogada sabe que cuando ella habla tiene acento, pero también sabía que sus jefes se daban cuenta que era una buena trabajadora, porque ella sabía expresar su conocimiento del trabajo, de los clientes, supervisores y colegas. Comunique sus ideas. Hay dos maneras de ejercer liderazgo: buenas habilidades oratorias y de escritura. Sea bueno en al menos una de las dos. http://www.amazon.com/The-Immigrants-Way-For-I//0984066217

Margaret W. Wong & Associates Atlanta 20.09.2020

Vayan a votar en las primarias hoy, ¡ejerzan su derecho al voto! Aquí está el enlace donde puede ubicar su puesto de votación: http://mvp.sos.state.ga.us/ ¡Hagan que sus voces sean escuchadas!

Margaret W. Wong & Associates Atlanta 11.09.2020

En su libro, ‘El Camino del Inmigrante’, la Abogada Margaret W. Wong sintetiza en 22 reglas las formas con las cuales los extranjeros pueden quedarse en EEUU, el mayor tiempo posible y poder ser exitosos. Vamos a compartir con ustedes una regla por día. El libro está disponible en formato de Kindle o en pasta blanda, y en la página de Margaret W. Wong La primera regla es: Aprenda a hablar ingles -La abogada Wong sabe que es difícil aprender el idioma, particularmente si ust...ed tiene 3 trabajos y solo está tratando de vivir del día a día. Sin embargo, usted puede tomar clases en la biblioteca o preguntarle a su vecino, o demás personas, si lo puede ayudar. Intente aprender al menos 20 palabras nuevas cada día. Aprenda a hablar ingles formal. No diga groserías o solo úselas muy poco. Si no sabe cómo dirigirse a alguien utilice Ms. O Mr., sir o ma’am es mejor ser humilde que ser presumido. http://www.amazon.com/The-Immigrants-Way-For-I//0984066217

Margaret W. Wong & Associates Atlanta 09.09.2020

La Visión y el New York times publicaron artículos sobre las huelgas para aumentar el sueldo de los trabajadores de comida rápida que se están llevando a cabo hoy, en varias ciudades del mundo. La Visión explicó, "Los trabajadores de los restaurantes de comida rápida como McDonald, Wendy, Burger King y Krystal tomarán pancartas y protestarán a través de las calles Ponce de León Avenue, Moreland Avenue y Northside Drive a partir de las 9 a.m. Además de pedir el aumento de sue...ldo; los trabajadores solicitan tener el derecho a formar un sindicato sin temor a represalias. " Además de las 150 ciudades de EEUU, van a haber huelgas también en otros países. El New York Times dijo que los organizadores han planeado huelgas en 30 ciudades en Japón, 20 en Inglaterra, 5 en Brasil y 3 en India. El NYT también agregó que Massimo Frattini, el coordinador internacional de la división de restaurantes de la UITA-UIF (Unión Internacional de Alimentación, Agricultura, Hoteles, Restaurantes, Proveedores, Tabaco y la Asociación de Trabajadores), dijo que los trabajadores en Europa, Asia y Latinoamérica están dispuestos a unirse a la causa para ayudarse a si mismos pero también para ayudar a sus aliados en EUU. Aquí está el enlace del artículo del NYT: http://www.nytimes.com//fast-food-protests-spread-overseas http://www.lavisionnewspaper.com//6970-huelga-de-hambre-po

Margaret W. Wong & Associates Atlanta 21.08.2020

La Visión publicó el siguiente articulo sobre la demanda de los estudiantes indocumentados para poder pagar la matricula de la universidad como residentes del estado de Georgia. "La demanda presentada por 39 inmigrantes indocumentados contra la Junta de Regentes (Board of Regents) del Sistema Universitario del Estado de Georgia que pese a tener Acción Diferida- no les permite pagar como estudiantes del estado, quedó en suspenso. El martes 6 de mayo a las 12 del mediodía y c...on una hora de retraso, se llevó a cabo la segunda audiencia en la Corte Superior del Condado de Fulton. 'ELLOS TIENEN PRESENCIA LEGAL' En representación de los demandantes, el experto abogado de inmigración, Charles Kuck, demostró ante el juez John Goger que el estado está dando una errónea interpretación de la ley federal y que los estudiantes tienen presencia legal y por lo tanto sí tienen derecho a pagar como alumnos locales. 'Ellos (los estudiantes) tienen un Social Security, un permiso de trabajo, una licencia del estado de Georgia, pueden ser sometidos al programa de empleo E-Verify, por lo tanto tienen presencia legal', dijo Kuck " El articulo afirma "Aunque el juez Goger no dio un veredicto final, no escuchará nuevamente argumentos de ambas partes y deberá comunicar en los próximos días su fallo... Ademas el abogado Kuck declaró que 'Si ganamos el caso es probable que el Estado apele a la decisión'...'Pero si ellos ganan nosotros apelaremos"... y agregó que "de ganar la batalla legal mientras dure la apelación del estado- los inmigrantes podrán pagar como estudiantes estatales..." http://www.lavisionnewspaper.com//6851-abogado-charles-kuc

Margaret W. Wong & Associates Atlanta 16.08.2020

A la hora de inscribir a sus hijos en la escuela publica, no les pueden pedir el numero de seguro social o licencia de conducir como documentos obligatorios para que sus hijos asistan a la escuela. En dado caso que el distrito escolar o las escuelas requieran esa información usted tiene la opción de no dársela y no afectara a su hijo o a usted. La Visión publicó un articulo sobre los cambios que el gobierno hizo para que los papas no tengan barreras a la hora de matricular a ...sus hijos por miedo de revelar su estatus migratorio. Los Departamento de Educación y Justicia publicaron nuevas pautas "recordando a las escuelas y distritos escolares que tienen la obligación legal de inscribir a cualquier estudiante sin importar su estatus de inmigración. La directriz señala que las escuelas deben ser flexibles al decidir qué documentos aceptarán para demostrar la edad y lugar de residencia de un estudiante." La secretaria de Educación Arne Duncan declaró "El mensaje aquí es claro: Permitan que todos los niños que viven en su distrito se inscriban en sus escuelas públicas" El articulo termina explicando que "Los niños que fueron traídos al país sin permiso de ingreso tienen garantizado el derecho de educación hasta la secundaria bajo la determinación de la Corte Suprema por el caso Plyler v. Doe de 1982." En este enlace están unas preguntas y respuestas, publicadas por los Departamentos de Justicia y de Educación, que explican con mas detalle las nuevas pautas sobre los documentos o información que pueden pedir los distritos escolares. http://images.politico.com//05/08/plyler_qa_-_05-05-14.html http://www.lavisionnewspaper.com//6835-lanzan-advertencia-

Margaret W. Wong & Associates Atlanta 30.07.2020

Escuchen el programa de radio "Camino del Inmigrante" mañana. En el programa se habla sobre inmigración y "de todo lo referente a la vida en este país y las infinitas posibilidades que hay para mejorar sus vidas y las de sus hijos". Puede escuchar todos los martes de 1-1:30 PM (Hora del Este), por medio de este enlace: http://www.imwongespanol.com/ #!radio/cfvg

Margaret W. Wong & Associates Atlanta 11.07.2020

En un nuevo informe, el American Immigration Council, analiza las formas en las cuales la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los EEUU tramita las quejas de abuso que los agentes de la CBP (por sus siglas en ingles, Customs Border Patrol) han cometido. Hubo 809 quejas de abuso contra agentes de la CBP desde enero del 2009 hasta enero del 2012. No se tomo ninguna acción con 58.3% (472 casos) de las quejas y solo se tomo alguna acción como: ir a terapia, comienzo de ...proceso judicial o suspensión en 1.6% de las quejas (13 casos). Los demás casos (324) todavía están siendo investigados. Además una encuesta entre el 2009 y 2012 encontró que el 11% de la gente que habia sido deportada recientemente en México se quejo de haber sido agredida físicamente. Otra investigación llevada a cabo por el Arizona Republic hayo que desde el 2005 los gentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza han matado a 42 personas incluyendo a 13 ciudadanos estadounidenses, en algunos casos si estaban justificados los agentes en disparar pero en muchos no hubo razón alguna para dispararle a la victima y sin embargo los agentes no fueron castigados o sancionados en ninguno de esos 42 casos. Aquí está el enlace del informe completo http://immigrationpolicy.org//no-action-taken-lack-cbp-acc http://immigrationimpact.com//complaints-of-abuse-by-bord/

Margaret W. Wong & Associates Atlanta 09.07.2020

La Visión publicó un artículo sobre las nuevas medidas que afectaran a inmigrantes que estén aquí con visas H-1B: "La Administración Obama anunció hoy dos nuevas medidas con el objetivo de retener en el país a los inmigrantes más cualificados, una extensión del permiso de empleo para los cónyuges de ciertos trabajadores y la eliminación de algunos obstáculos legales para facilitar su permanencia.... El cambio propuesto por el DHS permitiría a los cónyuges con H-4 dependientes... de ciertos trabajadores con H-1B que soliciten la autorización para trabajar en el país, siempre y cuando el trabajador H-1B ya haya comenzado el proceso para lograr la residencia legal permanente a través de su puesto de trabajo.... Asimismo, la segunda de las propuestas también ampliaría la lista actual de criterios para demostrar las cualificaciones de profesores e investigadores destacados y permitiría la presentación de otros avales que sí eran admitidos en otras categorías profesionales para la solicitud de empleo en el país..... Estas medidas se unen a los pequeños pasos dados por la Administración Obama en materia migratoria ante la falta de respuesta de los republicanos en la Cámara de Representantes para aprobar una reforma integral del sistema de inmigración que también aborde los permisos de visado para trabajadores extranjeros especializados." http://www.lavisionnewspaper.com//6794-el-gobierno-anuncia